Desarrollamos herramientas a medida para su evento: Sitio web del evento. Geolocalización y agenda digital. Difusión en redes sociales. Inscripción y cobros a distancia. Sistemas digitales de control de asistencia. Gestión de certificados de asistencia. APP para el evento. Encuestas y votaciones. Galería de imágenes y videos. Y muchas herramientas más…
Las redes sociales más populares han sido concebidas para adultos. Sin embargo, muchos niños las utilizan diariamente, corriendo riesgos que no siempre alcanzamos a dimensionar correctamente.
Asesoramos, capacitamos y desarrollamos sistemas de redes escolares con o sin salida a Internet, para integrar TIC al proceso de enseñanza: Desarrollamos servidores escolares y redes internas (cableadas y wifi). Capacitamos en el diseño de Portafolios Digitales, disciplinares y por proyectos. Asesoramos sobre la optimización de los recursos disponibles, y los criterios para futuras compras […]
Asesoramos y capacitamos en el desarrollo de proyectos educativos para poner en valor patrimonial, histórico y social el caudal cultural de una comunidad. Basados en la geolocalización y en la realidad aumentada. Incluye variados modelos de intervención, las licencias y los derechos de las comunidades.
Generador de proyectos educativos para impulsar la ciudadanía responsable y el gobierno abierto, desde la utilización de herramientas digitales libres y móviles.
Proyecto de Investigación-Acción para la inclusión socioeducativa de los estudiantes que abandonan transitoriamente la escuela secundaria. Los profesores noveles se ocupan del diseño de estrategias personalizadas para apoyar las trayectorias escolares de esos estudiantes, acompañándolos para que se puedan reinsertar en su comunidad educativa.
Proyecto internacional de educación científica orientado a la Investigación de la Física, basado en la exploración y en la experimentación desde un laboratorio simulado en una computadora.
Aprovechar pedagógicamente el equipamiento TIC existente y dotar de nuevas herramientas a las comunidades que deseen participar.
Relevar necesidades y proveer soluciones técnicas sencillas
Brindar asesoramiento y capacitación para la puesta en marcha de proyectos institucionales que incluyan TIC’s
Acompañar y fortalecer los proyectos, promoviendo integraciones inter-institucionales.
Promover una cultura colaborativa para la inclusión digital
Proveer soluciones técnicas basadas en Software Libre y contenidos digitales libres.
Promover comunidades de intercambio.
Generar circuitos de ayuda mutua entre instituciones educativas.
Desarrollar y difundir una distribución de software libre amigable para utilizar en el sistema educativo.
Promover y difundir experiencias educativas con Software Libre
Realizar convenios con ONG’s que desarrollan proyectos educativos con Software Libre.
Participar en eventos de difusión.
Coordinar y Organizar eventos específicos para diferentes los niveles y modalidades del sistema educativo santafesino.
Difundir los proyectos y experiencias realizados en el ámbito nacional e internacional.
¿Cómo?
En las escuelas
Instalando aplicaciones educativas libres.
Asistiendo a los docentes y directivos para elaborar proyectos.
Solucionando problemas técnicos en las salas.
Con los docentes
Generando eventos de difusión e intercambio de proyectos.
Coordinando jornadas de capacitación.
Acercando materiales y recursos.
En la Red
Ofreciendo un sitio de noticias, comunicaciones e intercambios institucionales.
Coordinando una red social segura para escolares (www.red-escolar.com.ar).
Desarrollando comunidades virtuales de aprendizaje comunitario.
ACCIONES PREVISTAS
1o Etapa: Prueba piloto en escuelas seleccionadas por el programa.
Acciones
a) Acondicionamiento de salas informáticas
b) Instalación de Software Libre educativo
c) Capacitación a Directivos y docentes para la inclusión de NTIC’s libres al PEI y PCI.
d) Capacitación a docentes participantes
e) Acompañamiento de proyectos educativos con Software Libre
f) Encuentros de intercambio de experiencias